Política de privacidad
I.- Identificación del responsable del tratamiento de datos
- Titular: Miguel Ángel Manzano Fernández (Colegiado nº 5.309 del Il. Colegio de Abogados de Granada)
- Domicilio social: C/ Arzibispo Pedro de Castro, 19, Ptl.1, 2ºA, 18013, Granada.
- Teléfono:+34 644 41 80 45
- E-mail: [email protected]
II.- Finalidad del tratamiento de los datos y categorías de datos tratados
¿Con qué finalidad y durante cuánto tiempo serán tratados sus datos personales?
Se tratarán los datos que el usuario voluntariamente facilite de acuerdo con las siguientes finalidades:
- Gestionar la consulta que se remita a través de formulario de contacto o de email directo.
- Gestionar los comentarios que se viertan por los usuarios en blog.
- Realizar informes estadísticos anónimos respecto a los hábitos de acceso y la actividad desarrollada en el uso de la web. A este respecto se ruega la consulta de nuestra política de cookies.
- Dar cumplimiento a cuantas obligaciones sean legalmente establecidas.
¿Qué tipo de datos se tratan?
Los datos tratados son básicamente:
- Datos identificativos: tales como nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, código postal, teléfono.
- Datos económicos, jurídicos y de cualquier tipo que el usuario estime conveniente facilitar al objeto de resolver la consulta evacuada.
- Datos de tráfico electrónico y localización.
En los casos en que el usuario deje comentarios en el blog, el servicio instalado de Akismet recopilará datos, normalmente la dirección IP del comentarista, el navegador del usuario, el sitio de referencia y la URL del sitio (además de otra información directamente facilitada por el comentarista, como su nombre, nombre de usuario, dirección de correo electrónico y el mismo comentario), con el objetivo de garantizar la eliminación de spam.
Los datos identificativos son obligatorios, cuyo único objeto es permitir resolver la cuestión o consulta planteada. Cuando de los datos ofrecidos por el usuario se estime la necesidad de ampliar datos, se informará de ello al usuario, recabándose éstos previa formalización de una relación contractual.
El usuario garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados. El usuario será responsable de que los datos facilitados cumplan estos requisitos. En caso de que el usuario facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a al responsable del tratamiento de los datos de cualquier responsabilidad en este sentido. Ello no obstante, se llevarán a cabo las comprobaciones oportunas para garantizar la veracidad de los datos.
¿Cuánto tiempo guardamos sus datos?
Los datos facilitados por el usuario a través del formulario de contacto o de email serán conservados durante el tiempo imprescindible para resolver la cuestión o consulta planteada.
En el caso de datos de tráfico y localización, o metadatos electrónicos tratados con fines estadísticos, nos remitimos a nuestra política de cookies.
Si dejas un comentario en el blog, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.
¿Qué medidas de seguridad implantamos para cuidar sus datos?
Para evitar la pérdida, manipulación, difusión o alteración de los datos tratados, se encriptan todos ellos en los dispositivos de almacenamiento y/o tratamiento con que se cuenta este despacho. Se dispone un sistema de copias de seguridad diarias.
Adicionalmente, esta web cuenta con certificación SSL.
El almacenamiento web cuenta con medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado y se encuentra físicamente ubicado en territorio de la Union Europea.
Tenga presente que la seguridad en internet no es infalible, por lo que se ruega que los usuarios adopten las medidas de seguridad que exija el sentido común para evitar la exposición a riesgos.
¿Qué medidas adoptamos ante una brecha de datos?
Se realiza un seguimiento continuo para detectar posibles brechas de datos. En caso de detección se procede a realizar un informe, comunicarlo a la AEPD y, en caso de conocer los datos afectados se procede a la comunicación directa y personal, cuando ello sea posible.
III. Derechos que puede ejercitar
¿Qué derechos puede ejercitar?
El usuario de servicios de esta web puede, en cualquier momento y de manera gratuita, ejercitar los siguientes derechos:
- Revocar los consentimientos otorgados.
- Acceder a sus datos personales (conocer qué datos se están tratando, con que fin y de qué modo).
- Rectificar los datos inexactos o incompletos.
- Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Solicitar la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa reguladora.
- En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular al tratamiento de sus datos, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Ello sin perjuicio de que se mantengan datos necesarios para el tratamiento de eventuales reclamaciones.
- Solicitar la portabilidad de sus datos.
Se le informa expresamente de que tiene usted derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuando considere que se han vulnerado los derechos que legalmente son reconocidos.
En Granada, a 12 de junio de 2018.