Se ha venido a llamar “segunda oportunidad” a un complejo mecanismo legal, cuya finalidad es permitir a una persona física “comenzar de cero”, a través de la concesión del llamado “beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho”. Se llega a esa «exoneración»...
Tratamos de nuevo sobre la responsabilidad de los administradores sociales, uno de los temas estrella en los litigios de naturaleza societaria. Esta vez sobre la calificación que se le ha de dar al crédito nacido de la responsabilidad por deudas del art. 367 LSC en el...
Hay procesos concursales en los que la labor del letrado del concursado merece elogio y reconocimiento, y supuestos en los que ésta es inexistente, deja bastante que desear, o simplemente resulta contraria a los intereses del concurso. Y no es extraño que algunas...
En una reciente Sentencia del TS, de 10 de junio de 2015, de la que ya tratamos aquí, se vino a establecer una excepción jurisprudencial al orden de pagos del art. 176.bis.2 LC, como forma de atajar la utilización abusiva de la comunicación de insuficiencia de la masa...
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que analiza un supuesto un tanto peculiar sobre los efectos de la insuficiencia de la masa activa para satisfacer los créditos contra la masa, y de la que tuve un conocimiento directo en un foro especializado, abre, aunque...